Si sufres de comezón vaginal antes, durante y después de la menstruación, puede ser por candidiasis. Aprende cómo cuidarte.
Muchas mujeres suelen quejarse de comezón vaginal, justo antes de su periodo menstrual, durante la menstruación o unos días después. Lo cual, frecuentemente, se relaciona con episodios de candidiasis vaginal. Como ya se ha abordado en varias de nuestras publicaciones, esta infección vaginal por hongos, es una de las infecciones vaginales más comunes y que no suele ocurrir por contacto sexual.
De hecho, esta micosis vulvovaginal, no está considerada como una infección de transmisión sexual (ITS) porque, precisamente, para que ocurra se deben reunir diferentes condiciones que al alterar el pH vaginal, afectan el equilibrio entre los microorganismos que conviven de forma natural en la vagina.
Asimismo, este tipo de infección vaginal se debe a la multiplicación excesiva del hongo Candida albicans, que, normalmente, forma parte del ecosistema vaginal. Estos hongos vaginales crecen en cuanto hayan oportunidad convirtiéndose, este hecho, en una infección.
Entre los síntomas principales que provoca una infección por candidiasis se encuentran: comezón vaginal, irritación, ardor al orinar y flujo espeso, grumoso, de color blanco y sin olor.
Esto suele relacionarse con los cambios hormonales que ocurren en las mujeres durante el ciclo menstrual. Así tenemos que, justo antes de que empiece el sangrado menstrual, los niveles de estrógeno disminuyen, lo que no no contribuye a que la sangre menstrual sea alcalina, por lo que suele ser, además, irritante para la zona íntima femenina.
Asimismo, la temperatura y la humedad vaginal favorecen un ambiente idóneo para el desarrollo de hongos vaginales como Candida albicans.
Lo positivo, dentro de todo, es que poco después de la menstruación, ya que termina el sangrado, los niveles de estrógeno vuelven a la normalidad, permitiendo que la flora vaginal se recupere.
Además, de informarte sobre la forma segura y efectiva de eliminar la candidiasis vaginal, aquí. Es importante saber, que medicamentos de venta libre de una sola toma oral en forma de cápsula y que contienen fluconazol, pueden ayudar los molestos síntomas de candidiasis como la comezón o escozor en los genitales, si se toma antes del sangrado menstrual,
Así como también los tratamientos en forma de crema y óvulos que contienen clotrimazol, pueden ayudar al alivio de las molestias por candidiasis vaginal, después de la menstruación. Cabe mencionar, que estos no se deben administrar durante los días en que dure el sangrado menstrual.
Algunos hábitos saludables como los siguientes pueden ayudar a prevenir una infección por candidiasis:
Consulte a su médico.